"Ciberacoso es el
uso de información electrónica y
medios de comunicaciónpara acosar a
un individuo o grupo,
mediante ataques personales u otros medios."

La expansión de las nuevas tecnologías por todo el mundo ha hecho
revolucionar el mundo de la comunicación y de las relaciones. Su evolución ha permitido mandar mensajes,
comunicarse y subir fotos.
El ciber acoso se puede
definir como amenazas, humillación u otro tipo de cosas realizadas por una persona hacia otra por
medio de tecnologías de comunicación, como: Internet, telefonía móvil, videoconsolas online, etc.
CARACTERÍSTICAS
• El acosador puede publicar en Internet sus insultos y
amenazas haciendo pública la identidad de la víctima, a veces facilitando números de teléfonos, de forma que gente
desconocida se puedaunir a la agresión.
• Ellos pueden tratar de
estropear o hackear el ordenador de la víctima enviando un virus.
• El acoso no tiene un propósito válido, solo quierecausar miedo a la víctima y en algunos casoslos
acosadores tienen una causa justa para acosarla, normalmentepensando que la víctima debe ser castigada por algún error que han cometido.
• No hace falta que la víctima y el acosador se conozcan.
TIPOS:
Los
diferentes tipos del ciberacoso son:
•
Ciberacoso (en sentido
estricto):
Acoso entre dos o más personas. La víctima como el acosador son mayores de
edad.
•
Ciberacososexual:
Acoso entre adultos con finalidad
sexual.
•
Ciberbullying/ ciberabuso /cibermatonaje
/ cibermatoneo:
Acoso entre menores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario