
La guía pretende
ayudar a detectar situaciones de acoso en la Red, a la vez que se trata de
concienciar sobre un problema real y cada vez más acentuado en una sociedad cada vez más conectada.
La guía también concreta la situaciones en las que puede
una persona calificarse de ciberacosado. Así, las burlas o insultos en las redes sociales, o la
publicación de imágenes íntimas,
son algunos de los ejemplos de
casos de ciberacoso.
El documento también
ofrece algunas opciones a los jóvenes
sobre cómo actuar en
caso de sufrir este tipo de comportamientos en la Red.
Conservar los mensajes para posibles actuaciones posteriores, no
compartir imágenes privadas
con smartphones o alertar a un adulto en caso de sufrir ciberacoso pueden
ayudar al menor.
El ministro Soria también ha aprovechado para invitar a padres y adolescentes a leer la guía con el objetivo de informarse sobre un
delito muy actual para estar alerta ante situaciones descritas. Ante el
ciberacoso, creo que hay que ponerle freno, por que es algo que ha producido víctimas como
Amanda Todd, y por que es algo que afecta a bastante gente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario