¿Qué
hacen los estadounidenses espiando al resto del mundo? ¡Qué vergüenza! Del tema
de mayor actualidad voy a hablar en este artículo tan serio, bastante
relacionado con las teorías en contra del avance de las nuevas tecnologías.
Estados
Unidos ha espiado a los móviles de 35 líderes mundiales, de los cuales no se
sabe si Mariano Rajoy o Zapatero aparecen en esa lista, es decir, los
presidentes de España más recientes. ¿Para qué querían saber ese tipo de
información los estadounidenses? ¿Qué harán a continuación, algo perverso? Esto
es algo inaceptable, no se puede “echar por la borda” la privacidad de líderes
mundiales, ente los que se pueden encontrar los de España.

¡Cruce
de titanes importantes, donde la Casa Blanca sale más favorecida!
¿Qué
podemos hacer para solventar este problema, ir a por Estados Unidos o dejarles
de hablar? Algunos jefes de la Unión Europea se plantean dejar de realizar el
libre comercio con ellos, es decir, apartarles del mundo comercial. Mientras
que Berlín y París quieren dejar en “otro punto del día” sus temas lingüísticos
para enfrenarse directamente a Washington, un cara a cara para discutir sobre
el espionaje de Estados Unidos.
Como ya
expliqué en mi tema de “Nuevas Tecnologías”, este avance monumental en el campo
digital puede provocar los errores humanos más brutales, romper la privacidad
personal, “meterse en la burbuja de otro”. Para mí este tema es odioso. A los
de Estados Unidos, como las demás naciones que lo hacen, qué les importa lo que
hagan los demás políticos en sus dispositivos móviles. Cada uno que se “meta en
sus cosas” y que deje en paz a los demás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario