El
pasado sábado 8 de febrero del 2014, vi la película de “La Ladrona de Libros”
en Versión Original Subtitulada en Español, es decir, en inglés. En este
artículo voy a ofrecer mi crítica sobre esta película que me emocionó minutos
después de comenzar.
La
historia comienza cuando Liesel, la protagonista, es llevada a un pueblo,
supuestamente cercano a Múnich (Alemania), en el año 1938, justo antes del
inicio de la II Guerra Mundial. Ella no sabe leer ni escribir, pero poco a poco
va aprendiendo junto con sus padres adoptivos, Hans y Rosa.
Aparece
como su hermano muere en el camino, la narración de la Muerte, pero al
principio no mencionan que era una familia comunista, posiblemente de Rusia.

Liesel
conoce a un chico llamado Rudy, que desde el principio está todo el rato con
ella, tanto jugando con la pelota, corriendo por la calle y estudiando en la
escuela nazi.
Se van
sucediendo los acontecimientos, desde la Noche de los Cristales Rotos, atacando
al barrio judío de Berlín en la noche del 9 al 10 de noviembre de 1938, hasta
el final del bombardeo del pueblo por los Aliados, en 1945. Pasan por todos los
años de la II Guerra Mundial, es decir, 1939 a 1945. En la cual se enfrentaron
el Eje, donde estaban Alemania contra los Aliados. Liesel
va aprendiendo a leer y a escribir con Hans, escondidos en el sótano de la
casa. En un momento dado llega Max, un judío al que le deben ayudar. Liesel la
comienza a llamar, Rudy, la Ladrona de Libros, tras la quemada de libros
comunistas y judíos. Cuando Liesel coge uno que no se ha quemado, comienza a
leer más libros comunistas, que son de su familia biológica.
Tras el
bombardeo de 1945, los padres adoptivos y Rudy mueren, mientras que Liesel
sobrevive y llega a vivir 90 años, teniendo 3 hijos.
En mi
opinión esta película cuenta la historia de una muchacha comunista en la
Alemania nazi durante la II Guerra Mundial. También recomiendo que se lean el
libro en que se basa la película, que fue escrito por Markus Zusak en 2005.
Tanto
la I como la II Guerra Mundial, fueron horribles, y no quiero por nada en el
Universo que se produzca una III.
No hay comentarios:
Publicar un comentario