El monumento a Colón por Natalia Zamorano 1º ESO

Han pasado ya años, y el proyecto de Elissage, presentado en 1893 en la Exposición Universal de Chicago, sigue en la cola de proyectos arquitectónicos que no se pidieron construir.
 El español, presento en el concurso, un proyecto alucinante que consistía en una gran esfera metálica de 200 metros de diámetro que iría colocada sobre una gigantesca peana de 100 metros de altura. Con estas dos piezas se igualaba la altura de la torre Eiffel (300 metros), y sobre ella se colocaría un gran faro, que mostraría la altura en que el monumento superaba al parisino.
 Elissage, como era de esperar con tal proyecto, ganó el primer premio, pero el proyecto no llegó a construirse en Chicago.  Elissage no se dio por vencido y realizó una segunda maqueta del trabajo con el fin de poder presentarlo en Madrid, concretamente en el Parque del Retiro, en el que unos años antes (1887), había logrado con gran éxito la construcción del proyecto que el mismo ha creado y que actualmente se encuentra en el Parque, el Palacio de Cristal, inspirado en el Crystal Palace.
 En aquél momento la exposición de la torre fue un éxito. Está torre era un monumento a Colón y conmemoraba el cuarto centenario del ya lejano descubrimiento de América (1492).
 En la parte interna de la esfera, estaba previsto reproducir la bóveda celeste en el momento de la llegada de los españoles al Nuevo Mundo.
 El monumento junto con el Palacio de Cristal ocuparían un total de ciento veinticinco metros cuadrados y sólo la esfera cuatro millones ciento ochenta mil metros cúbicos.
 Pero el problema era que en esa época (siglo XIX) desgraciadamente, la economía Española no estaba en su mejor momento. Los tiempos en que el país estaba en lo alto  de la cúspide habían pasado. Y gracias a esto a pesar, del gran esfuerzo y dedicación del arquitecto en su proyecto y los elogios recibidos el espectacular proyecto fue cayendo en la inopia hasta el día de hoy. 
 Pero Alberto de Palacios Elisagge, no ha sido olvidado pues destaca su colaboración en importantes monumentos de Madrid como el Palacio de Cristal, el Palacio de Velázquez y la Estación de Atocha de Madrid, entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario