
Todos os planteáis de pequeños qué
estudiar en el futuro, si escoger
Ciencias o
Letras, si
serás abogado o profesor... Además, cuando eres pequeño te alegras de empezar
el cole, pero al poco tiempo ya te has cansado de estudiar y quieres que
termine esa "tortura". Como cualquier persona que madura, te das
cuenta que es necesario, pero siempre hay algo que no te gusta y el algún caso
no te gusta nada. Te acabarás quejando de algún profesor, porque es serio, nos
aburre en clase..., y nunca verás el lado positivo de ese profesor. En
cualquier caso, no dejes que nadie elija lo que vayas a estudiar en el futuro
por ti. Si ya es difícil y aburrido estudiar lo que te gusta, ¿te imaginas lo
difícil y aburrido que es estudiar lo que no te gusta a la hora de elegir
optativas?

El 85% de los jóvenes consigue
inscribirse y estudiar lo que quieren. Ahora pensaréis que los que no estudian
lo que quieren son un 15% y es un porcentaje pequeño respecto a lo que si lo
consiguen, entonces es más fácil estudiar lo que quieres. Pero si os
descuidáis y pasáis de todo al final formaréis parte de ese "pequeño"
porcentaje o incluso haréis que ese porcentaje suba a 20%, 30% o 40% e incluso
a más y el porcentaje de que si estudian lo que quieren baje.
Además, para ir a la universidad, hay que aprobar la
Selectividad. Al principio, el nombre "Selectividad" da miedo y crees
que la vas a suspender. Pero, ¿y si te digo que el 95% de los alumnos aprueban
la Selectividad? Ahora creerás que es muy fácil y con lo que sabes la apruebas,
eso es mentira porque esas personas han estudiado todas las tardes cuando
vuelven del colegio y poder aprobar con un 5 o un 6 raspado. Y seguramente se
merezcan más por todas esas horas de estudio.
Tras este artículo espero te que pares a pensar porque
aunque el estudio parece una tontería, el estudio determinará tu futuro.
-¿Estudios = Futuro?
- Claramente sí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario