
Que pequeño es el mundo, a veces creemos que el mundo es muy grande, y es verdad que
es grande. ¿Pero grande para qué? ¿o para quien? Es decir, que los humanos hemos
ideado todo tipo de artilugios para poder viajar en cualquier superficie, y, a fin de cuentas,
puedes recorrerte el mundo entero en apenas un día. Pero en este caso, quiero hablar de
las personas. Pongámonos en situación, hace muchos años que no ves a tu amigo de
infantil, ese con el que compartistes tantos recuerdo, te habías olvidado por completo de el
y en un momento dado te lo encuentras en un viaje que has hecho a madagascar, porque,
casualmente él también ha viajado en el mismo avión y además va con la misma compañía
que tu. De pronto, un viaje que hasta ahora era era un simple viaje, se había convertido en
una expedición con un amigo que no veías desde hace años. ¿Pero por qué? Hagamos
cálculos, hay siete mil millones de personas en la tierra, las posibilidades son de
uno entre siete mil millones. Eso último es muy poca probabilidad. Pero
seguramente alguna vez hayas encontrado a alguien donde menos te lo esperabas.
Así que esto demuestra de alguna manera que todos estamos muy conectados. Otro
ejemplo es el de la cadena, el típico de: el amigo de la novia del hermano del primo
del hermano de mi tio conoce a Barack Obama, y aunque mucha gente se lo
inventa, esto es posible. Imagina que tu padre es empresario en una empresa que
tiene contactos con otra empresa aún mayor que tiene un jefe que es íntimo amigo
de un entrenador del Real Madrid que conoce a Cristiano Ronaldo. En el caso de que
fueses buscando a todas esas personas y que ellas accedieran a presentarte a la
siguiente persona de la cadena, podrías conseguir contactar con Ronaldo!!!!!!
gracias por escucharme.
JAVIER LORENZANA 1º ESO
No hay comentarios:
Publicar un comentario