EL MUNDO ES UN PAÑUELO POR JAVIER LORENZA 1ºESO
Qué pequeño es el mundo, a veces creemos que el mundo es muy grande, y es verdad que es grande. ¿Pero grande para qué? ¿o para quién? Es decir, que los humanos hemos ideado todo tipo de artilugios para poder viajar en cualquier superficie, y, a fin de cuentas, puedes recorrerte el mundo entero en apenas un día. Pero en este caso, quiero hablar de las personas. Pongámonos en situación, hace muchos años que no ves a tu amigo de infantil, ese con el que compartistes tantos recuerdo, te habías olvidado por completo de él y en un momento dado te lo encuentras en un viaje que has hecho a Madagascar, porque, casualmente él también ha viajado en el mismo avión y además va con la misma compañía que tú. De pronto, un viaje que hasta ahora era un simple viaje, se había convertido en una expedición con un amigo que no veías desde hace años. ¿Pero por qué? Hagamos cálculos, hay siete mil millones de personas en la tierra, las posibilidades son de uno entre siete mil millones. Eso último es muy poca probabilidad. Pero seguramente alguna vez hayas encontrado a alguien donde menos te lo esperabas. Así que esto demuestra de alguna manera que todos estamos muy conectados. Otro ejemplo es el de la cadena, el típico de: el amigo de la novia del hermano del primo del hermano de mi tio conoce a Barack Obama, y aunque mucha gente se lo inventa, esto es posible. Imagina que tu padre es empresario en una empresa que tiene contactos con otra empresa aún mayor que tiene un jefe que es íntimo amigo de un entrenador del Real Madrid que conoce a Cristiano Ronaldo. En el caso de que fueses buscando a todas esas personas y que ellas accedieran a presentarte a la siguiente persona de la cadena, podrías conseguir contactar con Ronaldo!!!!!!
EL DÍA DEL PILAR POR FERNÁNDO GONÁLEZ 5ºPRIMARIA
El día del Pilar es el día del 12 de octubre y es la patrona de Zaragoza y por eso José Luís Sanz, fundador del colegio y padre de Mariano actual director del colegio, lo celebraba todos los años. En nuestro colegio es por tanto una fiesta importante y desde que Don José Luís Sanz fundó el colegio, cada día del Pilar los de 1º de bachillerato, se disfrazan de mañicos y mañicas y reparten adoquines para todos los alumnos. También es costumbre que a todos los antiguos alumnos del colegio se les mande a su casa un adoquín en recuerdo a los años pasados en el colegio.
DI NO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO POR MARTA YANG 2ºESO
. 
Aprovechando que hoy es el día internacional contra la violencia de género hemos escrito esto:
¿Qué es la violencia de género? Su definición más correcta es un tipo de violencia que normalmente, es el hombre el que ataca a la mujer. Pero algunos casos también, que son de mujer a hombre, de mujer a mujer o de hombre a hombre.
Para que tengáis una perspectiva de lo grave que es, os queremos dar estos datos: en México todos los días mueren 7 mujeres por la violencia machista. En lo que llevamos de año 42 niños se han quedado huérfanos por esta violencia (el hombre mata a la mujer y luego se suicida, así que el niño se queda sin padres) solamente en España. La mayoría de las mujeres que sufren este acoso viven con el agresor y no lo denuncian.
En fin, lo que queremos hacer con este artículo es concienciar a la gente de que esto existe, muchas personas sufren a diario por la violencia de género y es muy triste que en el siglo XXI todavía haya gente con esta mentalidad.
Consecuencias
-Muchos niños se queden huérfanos.
-Las mujeres tienen muchos trastornos psicológicos.
-Muchos agresores (en general chicos) se suicidan después de matar a su pareja.
Si a ti te pasa a ti o alguien conocido hay que decírselo a alguien de confianza para que te pueda ayudar.
Ahora hay muchas campañas de NO a la violencia de género
NIÑO ROMPE UN CUADRO DE 300 AÑOS DE ANTIGÜEDAD POR RICARDO GRACIA 2ºESO
Imaginaros que estáis en el museo, estás viendo un cuadro cuando te tropiezas y lo rasgas, bien pues eso es lo que le ha ocurrido a un niño de Taiwan de 12 años.
La obra se llamaba "Flores", tenía 300 años de antigüedad y estaba valorada en 1,5 millones de euros. La obra estaba cedida al museo Huashan Creative Park en Tapei, para una exposición sobre el Renacimiento, que pertenece al maestro italiano Paolo Porpora.
La obra se llamaba "Flores", tenía 300 años de antigüedad y estaba valorada en 1,5 millones de euros. La obra estaba cedida al museo Huashan Creative Park en Tapei, para una exposición sobre el Renacimiento, que pertenece al maestro italiano Paolo Porpora.
EXPERIMENTANDO HOLOGRAMAS EN CASA POR DIEGO CASADO
Los
hologramas, ese sueño de todos los amantes de la ciencia ficción y la tecnología que
cada día parece estar más cerca. Hoy podrás aprender cómo crear hologramas con un móvil o tableta en tan solo 10 minutos.
Un usuario
de internet ha tenido una maravillosa idea que hace que podamos hacer
hologramas en casa. Para empezar necesitamos unos trozos de plástico
(pueden ser de una caja de CD), pero siempre han de ser completamente
trasparentes. Un poco de celo y la pantalla de un teléfono. Con todo esto podrás
conseguir una pirámide holográfica.
Cortaremos
cuatro trozos de plástico que han de ser un trapecio, cada uno con, las siguientes
medidas:
7cm de
base mayor
1cm de
base menor
5cm de
altura
Cuando ya
tengamos nuestros cuatro trapecios les uniremos con celo o cinta adhesiva, uniéndoles de
tal manera que el lateral de uno que pegado al otro por el celo formando una
pirámide sin punta. Si queremos añadir estabilidad a la pirámide
hemos de poner un trozo de celo en la "punta" y colocar una tuerca
para añadir peso a la pirámide.
Ya tenemos nuestra pirámide solo nos falta
probarla. Nos metemos en el siguiente enlace:
https://m.youtube.com/watch?v=6EFychC1Q5c , ponemos el vídeo y colocamos la pirámide sobre su punta en
medio de la pantalla
apagamos las luces y reproducimos el vídeo. Nos agachamos y podremos
observar un holograma casero.
A veces
las cosas que más complicadas parecen, como crear un holograma puede ser algo
sencillo, bonito y divertido.
Continua leyendo pinchando aquí
Diego Casado 2º ESO
CRISTIANO RONALDO "EL MEJOR JUGADOR DEL ATLÉTICO DE MADRID" POR PABLO SANDOVAL
Después el Atlético de Madrid lo volvió a intentar al igual que el Madrid, pero ninguno de los dos consiguió alzarse con la victoria y el encuentro acabó 1-1.
El Atlético de Madrid estaba eufórico porque ellos ya daban el partido por perdido según las declaraciones del entrenador y el cuerpo técnico del Atlético de Madrid. Con este resultado se va 1 punto para el Santiago Bernabéu y un punto para el Calderón
Pablo Sandoval 1ºESO
COLEGIO RAMÓN Y CAJAL POR DIANA HORMIGO
El año
pasado estuvimos estudiando en un colegio que, aunque cada año realizaba
grandes reformas, al final siempre eran insuficientes ya que es un colegio de
más de cincuenta años. Pero al final dijeron
de hacer una obra en verano.
Yo dije: -
Están locos no les va dar tiempo en tres meses a hacer esa obra tan grande.
Mientras
otros decían creo que mejoraría el colegio, y lo van a conseguir. Otros
hablaban de que era una locura.
Y
efectivamente Mariano (el director) consiguió un colegio de lo más alucinante.
Diana
Hormigo. 5º Primaria
CRISTIANO RONALDO EL MEJOR DEL ATLÉTICO POR DAVID TORRES
El Real Madrid y el Atlético
de Madrid, salieron al campo decididos a ganar. El Madrid jugó la primera parte en serio mientras
que el Atlético
salió empanado, y el Madrid aprovechó esa debilidad, Carvajal se fue por la
banda y le hizo una pared a Filipe y la centró al área y Benzema pegó un cabezazo y metió un gran gol. En el minuto 21 Ramos
hizo un penalti a Tiago, Griezmann tiró el penalti justo en la esquina de la
portería
pero el cancerbero madridista adivinó sus intenciones y con unos reflejos increíbles
paró el penalti con toda seguridad.
Siguieron jugando así hasta que terminó la primera parte.
Terminó el encuentro, Cristiano no estaba
contento por el partido que había jugado, había
fallado muchas veces.
David Torres
David Torres
Suscribirse a:
Entradas (Atom)