EL MUNDO ES UN PAÑUELO POR JAVIER LORENZA 1ºESO
Qué pequeño es el mundo, a veces creemos que el mundo es muy grande, y es verdad que es grande. ¿Pero grande para qué? ¿o para quién? Es decir, que los humanos hemos ideado todo tipo de artilugios para poder viajar en cualquier superficie, y, a fin de cuentas, puedes recorrerte el mundo entero en apenas un día. Pero en este caso, quiero hablar de las personas. Pongámonos en situación, hace muchos años que no ves a tu amigo de infantil, ese con el que compartistes tantos recuerdo, te habías olvidado por completo de él y en un momento dado te lo encuentras en un viaje que has hecho a Madagascar, porque, casualmente él también ha viajado en el mismo avión y además va con la misma compañía que tú. De pronto, un viaje que hasta ahora era un simple viaje, se había convertido en una expedición con un amigo que no veías desde hace años. ¿Pero por qué? Hagamos cálculos, hay siete mil millones de personas en la tierra, las posibilidades son de uno entre siete mil millones. Eso último es muy poca probabilidad. Pero seguramente alguna vez hayas encontrado a alguien donde menos te lo esperabas. Así que esto demuestra de alguna manera que todos estamos muy conectados. Otro ejemplo es el de la cadena, el típico de: el amigo de la novia del hermano del primo del hermano de mi tio conoce a Barack Obama, y aunque mucha gente se lo inventa, esto es posible. Imagina que tu padre es empresario en una empresa que tiene contactos con otra empresa aún mayor que tiene un jefe que es íntimo amigo de un entrenador del Real Madrid que conoce a Cristiano Ronaldo. En el caso de que fueses buscando a todas esas personas y que ellas accedieran a presentarte a la siguiente persona de la cadena, podrías conseguir contactar con Ronaldo!!!!!!
EL DÍA DEL PILAR POR FERNÁNDO GONÁLEZ 5ºPRIMARIA
El día del Pilar es el día del 12 de octubre y es la patrona de Zaragoza y por eso José Luís Sanz, fundador del colegio y padre de Mariano actual director del colegio, lo celebraba todos los años. En nuestro colegio es por tanto una fiesta importante y desde que Don José Luís Sanz fundó el colegio, cada día del Pilar los de 1º de bachillerato, se disfrazan de mañicos y mañicas y reparten adoquines para todos los alumnos. También es costumbre que a todos los antiguos alumnos del colegio se les mande a su casa un adoquín en recuerdo a los años pasados en el colegio.
DI NO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO POR MARTA YANG 2ºESO
. 
Aprovechando que hoy es el día internacional contra la violencia de género hemos escrito esto:
¿Qué es la violencia de género? Su definición más correcta es un tipo de violencia que normalmente, es el hombre el que ataca a la mujer. Pero algunos casos también, que son de mujer a hombre, de mujer a mujer o de hombre a hombre.
Para que tengáis una perspectiva de lo grave que es, os queremos dar estos datos: en México todos los días mueren 7 mujeres por la violencia machista. En lo que llevamos de año 42 niños se han quedado huérfanos por esta violencia (el hombre mata a la mujer y luego se suicida, así que el niño se queda sin padres) solamente en España. La mayoría de las mujeres que sufren este acoso viven con el agresor y no lo denuncian.
En fin, lo que queremos hacer con este artículo es concienciar a la gente de que esto existe, muchas personas sufren a diario por la violencia de género y es muy triste que en el siglo XXI todavía haya gente con esta mentalidad.
Consecuencias
-Muchos niños se queden huérfanos.
-Las mujeres tienen muchos trastornos psicológicos.
-Muchos agresores (en general chicos) se suicidan después de matar a su pareja.
Si a ti te pasa a ti o alguien conocido hay que decírselo a alguien de confianza para que te pueda ayudar.
Ahora hay muchas campañas de NO a la violencia de género
NIÑO ROMPE UN CUADRO DE 300 AÑOS DE ANTIGÜEDAD POR RICARDO GRACIA 2ºESO
Imaginaros que estáis en el museo, estás viendo un cuadro cuando te tropiezas y lo rasgas, bien pues eso es lo que le ha ocurrido a un niño de Taiwan de 12 años.
La obra se llamaba "Flores", tenía 300 años de antigüedad y estaba valorada en 1,5 millones de euros. La obra estaba cedida al museo Huashan Creative Park en Tapei, para una exposición sobre el Renacimiento, que pertenece al maestro italiano Paolo Porpora.
La obra se llamaba "Flores", tenía 300 años de antigüedad y estaba valorada en 1,5 millones de euros. La obra estaba cedida al museo Huashan Creative Park en Tapei, para una exposición sobre el Renacimiento, que pertenece al maestro italiano Paolo Porpora.
EXPERIMENTANDO HOLOGRAMAS EN CASA POR DIEGO CASADO
Los
hologramas, ese sueño de todos los amantes de la ciencia ficción y la tecnología que
cada día parece estar más cerca. Hoy podrás aprender cómo crear hologramas con un móvil o tableta en tan solo 10 minutos.
Un usuario
de internet ha tenido una maravillosa idea que hace que podamos hacer
hologramas en casa. Para empezar necesitamos unos trozos de plástico
(pueden ser de una caja de CD), pero siempre han de ser completamente
trasparentes. Un poco de celo y la pantalla de un teléfono. Con todo esto podrás
conseguir una pirámide holográfica.
Cortaremos
cuatro trozos de plástico que han de ser un trapecio, cada uno con, las siguientes
medidas:
7cm de
base mayor
1cm de
base menor
5cm de
altura
Cuando ya
tengamos nuestros cuatro trapecios les uniremos con celo o cinta adhesiva, uniéndoles de
tal manera que el lateral de uno que pegado al otro por el celo formando una
pirámide sin punta. Si queremos añadir estabilidad a la pirámide
hemos de poner un trozo de celo en la "punta" y colocar una tuerca
para añadir peso a la pirámide.
Ya tenemos nuestra pirámide solo nos falta
probarla. Nos metemos en el siguiente enlace:
https://m.youtube.com/watch?v=6EFychC1Q5c , ponemos el vídeo y colocamos la pirámide sobre su punta en
medio de la pantalla
apagamos las luces y reproducimos el vídeo. Nos agachamos y podremos
observar un holograma casero.
A veces
las cosas que más complicadas parecen, como crear un holograma puede ser algo
sencillo, bonito y divertido.
Continua leyendo pinchando aquí
Diego Casado 2º ESO
CRISTIANO RONALDO "EL MEJOR JUGADOR DEL ATLÉTICO DE MADRID" POR PABLO SANDOVAL
Después el Atlético de Madrid lo volvió a intentar al igual que el Madrid, pero ninguno de los dos consiguió alzarse con la victoria y el encuentro acabó 1-1.
El Atlético de Madrid estaba eufórico porque ellos ya daban el partido por perdido según las declaraciones del entrenador y el cuerpo técnico del Atlético de Madrid. Con este resultado se va 1 punto para el Santiago Bernabéu y un punto para el Calderón
Pablo Sandoval 1ºESO
COLEGIO RAMÓN Y CAJAL POR DIANA HORMIGO
El año
pasado estuvimos estudiando en un colegio que, aunque cada año realizaba
grandes reformas, al final siempre eran insuficientes ya que es un colegio de
más de cincuenta años. Pero al final dijeron
de hacer una obra en verano.
Yo dije: -
Están locos no les va dar tiempo en tres meses a hacer esa obra tan grande.
Mientras
otros decían creo que mejoraría el colegio, y lo van a conseguir. Otros
hablaban de que era una locura.
Y
efectivamente Mariano (el director) consiguió un colegio de lo más alucinante.
Diana
Hormigo. 5º Primaria
CRISTIANO RONALDO EL MEJOR DEL ATLÉTICO POR DAVID TORRES
El Real Madrid y el Atlético
de Madrid, salieron al campo decididos a ganar. El Madrid jugó la primera parte en serio mientras
que el Atlético
salió empanado, y el Madrid aprovechó esa debilidad, Carvajal se fue por la
banda y le hizo una pared a Filipe y la centró al área y Benzema pegó un cabezazo y metió un gran gol. En el minuto 21 Ramos
hizo un penalti a Tiago, Griezmann tiró el penalti justo en la esquina de la
portería
pero el cancerbero madridista adivinó sus intenciones y con unos reflejos increíbles
paró el penalti con toda seguridad.
Siguieron jugando así hasta que terminó la primera parte.
Terminó el encuentro, Cristiano no estaba
contento por el partido que había jugado, había
fallado muchas veces.
David Torres
David Torres
Los Oscar por Óscar Rodríguez 1º ESO
Hola, hoy os voy a hablar sobre la gran gala de los Óscar.
En esta gala se dieron premios como a la mejor película para
Birdman o a la mejor actriz Julianne Moore, pero no fueron los ganadores los
únicos destacados sino que también fueron los vestidos que pasaron por la
alfombra roja los que destacaron debido a que salieron vestidos de los más
extraños.
Y fueron muchas más las cosas que ocurrieron en esta gala
tan extraordinaria, como los grandes discursos de
agradecimiento de los actores o las reacciones que tenían cuando decían que
habían ganado algo.
Pero sin duda el premio más importante ha sido para Birdman.
Con esto digo adiós y espero que les haya gustado.
Los Goya por Marta Yang 1º ESO
Los Goya fue una gala llena de amor, lágrimas, bromas, glamour... Duró casi cuatro horas pero fueron unas horas muy especiales.
Muchas estrellas españolas fueron muy guapas, con sus vestidos largos, cortos...
El Goya a la mejor película del año fue La isla mínima. Trata de dos policías muy apuestos que son trasladados de Madrid a un pueblo remoto al sur de España, situado al lado del Guadalquivir, para investigar un asesinato
de dos chicas adolescentes. Allí tendrán que enfrentarse con un despiadado asesino. Esta película es a comienzos de los 80.
También
el presentador de Los Goya y protagonista de Ocho apellidos vascos, Dani
Rovira, ganó
el premio al Mejor Artista Revelación y se lo dedicó
a su novia Clara Lago, su novia y compañera de escena. ¡Qué
romántico! Pero antes, Dani, le regaló a Penélope Cruz su Opel Kadett. Que lo cogió con mucha ilusión y risas.
Aparte de Rovira, ganaron
el premio muchos actores muy conocidos como Carmen
Machi, que dedicó
su premio a Amparo Baró,
que ha fallecido hace poco.; otro de los ganadores fue Antonio Banderas, que
pidió
perdón a su hija por no
estar en los momentos más importantes de su vida; la siguiente galardonada fue Nerea
Barros, que tras subir al escenario irrumpió en lágrimas. Otro actor muy conocido fue Javier Gutiérrez, que se los dedicó a su amigo Raúl Arévalo.
MINI-LIGA DE FÚTBOL: UNA FORMA DE PASAR EL RATO EN EL PATIO por Lucía La Orden 2º ESO
Este
año los
profesores nos han dado la oportunidad de disfrutar de otra manera el recreo.
Han organizado una mini liga de fútbol en la que participamos los alumnos de primero y segundo de la
ESO. Chicas y chicos han formado su equipo y se han apuntado a esta liga, y lo
bueno es que los partidos se celebran en el segundo recreo, y además se despeja el campo para que sólo estén jugando los equipos que tocan ese día, en otras palabras, que tienen el campo para ellos solos. Los
partidos son de cinco contra cinco, y dura 15 minutos.
Es
muy divertido porque te lo pasas genial jugando, todo el mundo te anima y es
muy divertido, pierdas o ganes. Como no, los chicos normalmente ganan, pero es
muy interesante ver jugar a los mejores chicos de 1º de la eso contra los mejores chicos de 2º, obviamente los de 2º de la ESO ganaron, con una
diferencia bestial.
En
resumen, es una manera más lúdica de pasar el rato en el
patio, y además te lo
pasas genial.
La maravillosa leyenda de Ferrari por Alberto Cabezudo 6º PRIM.
Tras
muchos años sigue destacando en un mundo cada vez más competitivo
Hace mucho tiempo, un señor corriente llamado Enzo Ferrari
fundó la escudería Ferrari con el
objetivo de hacer grandes competiciones de carreras de coches deportivos, poco
a poco, la empresa fue creciendo y ganando cada vez más dinero. Aunque esta
fabulosa escudería de competición sufrió muchos sucesos por la escasez de
carreras y su poca venta de coches en aquellos tiempos, el propietario no tuvo
más opción que vender la empresa a otra más grande, en ese caso fue la
escudería Porsche.
Cuando la empresa obtuvo el dinero suficiente para continuar
por sí misma, Ferrari se separó de Porsche y siguió su camino.
Pero entonces surgió una oportunidad impresionante, les llegó
un pedido de que participaran en la Fórmula 1. Enzo, sin ningún miramiento
aceptó.
La Fiesta del Pilar por Alberto Cabezudo 6º PRIM.
Hace tiempo en un pequeño
pueblo de Zaragoza vivía Don José, el padre de Mariano, el actual
director del Colegio Ramón y Cajal.
Cuando inauguró dicho
colegio decidió que se celebrara la fiesta del Pilar cuando se acercara la
fecha, consecuencia de su comunidad natal.
Cada año para el 12 de octubre en mi colegio celebramos esa
fiesta: los alumnos de primero de bachillerato, se disfrazan de maños y mañas para contarnos
toda la historia y la tradición de esta fiesta.
También nos reparten unos enormes caramelos llamados
adoquines. Para mi gusto y el de varios amigos míos estaban demasiado dulces y
no nos los comimos enteros.
Grefusa por Carlos García
Desde hace mucho tiempo,
se están vendiendo y anunciando las pegatinas de
Grefusa y parece que tienen éxito.
Actualmente se están vendiendo dos clases, que son:
grufudestinos y grefukdices.
Yo tengo varias de
grefudestino, son las sigientes: Andorra, Argentina, Suiza, Wasinton, Hollywood
y muchos más. De esta clase hay más
o menos 40 o 50. De las otras no tengo muchas pero también
son muy chulas. Hay más o menos
las mismas pegatinas de antes.
Y se venden en las bolsas de
chetos.
El cacao en los diabéticos por Paula Lastras 2ºESO
Para
llevar a cabo este experimento, los científicos utilizaron ratones de
laboratorio, que siguieron una dieta rica en cacao durante la etapa prediabética,
observando
una disminución de sus niveles de hiperglucemia, una mejora en la sensibilidad a la
insulina y una ralentización de la pérdida de masa y función de las células
beta pancreáticas. . Además, gracias también al tratamiento
con cacao, los ratones
presentaron una subida de la actividad de las defensas antioxidantes del
páncreas.
Ahora
que han demostrado los beneficios del cacao, las personas diabéticas podrán ralentizar
el proceso de evolución de la diabetes tipo 2, lo que les beneficiará bastante.
Me
parece muy bien que hagan este tipo de experimentos para descubrir cosas que
puedan ayudar a las personas que tienen problemas como los diabéticos.
Una madre contra las 'princesas' por Elena Menéndez Pereda 3ºA E.S.O.
Una
madre llamada Lídia Amella empezó a
sospechar que su hija Nadia, que tenía 14
años, tenía
anorexia, pero un día,
sus sospechas se hicieron ciertas al encontrar un vómito de su hija y ésta
llegó a
perder 14 kilos en sólo
dos meses al intentar parecerse a las princesas.
Al
darse cuenta de esto su madre asustada la estuvo preguntando hasta que Nadia la
confesó que
había estado buscando a través de Google páginas
para aprender a vomitar y, de
esa forma, encontró
lo
que se conoce como páginas pro Mía y pro Ana (pro Bulimia y pro Anorexia). Este tipo de páginas van dedicadas a los adolescentes que intentan
parecerse a las princesas, despreciando todo aquello que no se ajuste a los cánones que promulgan.
Desde
entonces, Lídia inició una campaña para intentar cerrar este tipo de páginas y desde abril del 2014 hasta hace unos pocos días, consiguió más de 200.000 firmas. Pero
como siempre, hay algo que falla y en este caso es que da igual que cierres una
página, porque al día siguiente se abren otras cuantas más y es prácticamente
imposible cerrar todo este tipo de páginas
ya que siempre va a haber alguien que las quiera abrir de nuevo.
COSAS QUE HACEN MUCHAS
PERSONAS QUE VISITAN ESTAS PÁGINAS:
Algunas
de estas jóvenes practican lo que se conoce como self injury, es decir, autolesionarse. Se realizan cortes por distintas partes de su cuerpo,
pero procurando que sean zonas que no se vean y así sus padres no se enteren.
Algunas
lo hacen por frustración
ante su aspecto físico, pero, otras, lo
utilizan como castigo si llegan a caer en la tentación de comer, deben hacerse estos cortes.
También comparten en estas webs dietas extremadamente
peligrosas basadas en que con 500 calorías al día se
puede vivir. Para hacerlas más atractivas,
anuncian resultados milagrosos de hasta 8 kilos en una semana sin mencionar los
riesgos para la salud.
Si
algunos padres se enteran como es el caso de Lidia que se enteró de lo
que hacía su hija, éstas
pueden ir a un hospital en el que las mantienen aisladas obligándolas a comer y alimentarse de forma correcta y que se
puedan recuperar, pero si no se las lleva a un hospital, estas personas pueden
llegar a estar muy enfermas y tener serios problemas en su salud y tener
constantemente desmayos debido a la poca comida que ingieren.
Top 4 películas 2014 por Daniela Gómez, 6º PRIMARIA
Si decido quedarme es una película
dirigida por R.J. Cutler.
Un día cualquiera, Mia y
su familia, deciden irse a un pueblo cuando de repente, toda su familia tuvo un
accidente.
Al final Mía decidirá si
se queda o se va.
Si os gustan las aventuras no dejéis de
verla.
2- The fault in our stars / bajo la
misma estrella
Hazel y Gus son dos adolescentes que comparten
muchas cosas. Cuenta que la compañía habitual de
Hazel es un tanque de oxígeno, que Gus
suele bromear sobre su pierna ortopédica y que ambos se conocieron y se enamoraron en un
grupo de apoyo a víctimas de cáncer. Película
emotiva y llena de cariño. Os gustará.
3- La ladrona de libros
Es una película basada en
hechos reales. Todo empieza cuando una niña de tan solo 10 años
cuyo nombre es Liessel huye de los bombarderos de la 2ª
Guerra Mundial. Liessel es el personaje principal durante todo el tiempo. Esta
película
habla sobre la vida cotidiana durante La Segunda Guerra Mundial. Os va a encantar.
4-Maleficent/Maléfica
Maléfica es una
recreación de
la bella durmiente. Esta película
ha tenido un presupuesto de 180.000.000$ y ha recaudado 743.786.000$. Esta película
está
dirigida por Robert Stromberg, un
estadounidense especializado en efectos especiales: artista, diseñador
de producción y director de
cine. Si os gusta la fantasía, no dejéis de
verla. Os entusiasmará.
Smartphone VS iPhone por Irene García, 1º ESO
Hoy
en día la mayor batalla en
cuatro a móviles es entre
Android y iPhone, Google contra IOS.
La mayoría cree que Apple es mejor.
Apple ha superado a Android por 9 votos en cuanto a la calidad de los dispositivos. Sin embargo, hay muchas más personas que
tienen Android antes que Apple.
Por lo tanto los alumnos del Ramón y Cajal consideran que Apple es mejor que Android pero compran Android en vez de Apple. Por desgracia para Apple no se gana dinero convenciendo a la gente de que su empresa es mejor. Android vende más por lo tanto ganan más dinero a pesar de que por lo general se cree que es peor calidad.
Cada uno tiene sus pros y sus contras, por ejemplo: los Android
integran servicios de redes sociales dentro de las funciones básicas del dispositivo y eso
permite ahorrar mucho tiempo porque no lo tienes que instalar pero sin embargo
a los dos años se estropean
y funcionan demasiado lentos. Mientras tanto los iPhones tienen un servicio
multitarea que no funciona demasiado bien pero es muy sencillo intuir dónde encontrar
cada cosa y es muy fácil de usar.
Pero veamos que opinan los alumnos del CRC.
Por lo tanto los alumnos del Ramón y Cajal consideran que Apple es mejor que Android pero compran Android en vez de Apple. Por desgracia para Apple no se gana dinero convenciendo a la gente de que su empresa es mejor. Android vende más por lo tanto ganan más dinero a pesar de que por lo general se cree que es peor calidad.
Scott Cawthon por José Álvarez
Hola soy Jose Álvarez y os voy a hablar del creador de
uno de los pocos juegos que han
revolucionado el mundo de la informática:
Scott Cawthon.
Para empezar Scott es como un criminal; ya que hace
cosas que todo el mundo recuerda y recordará, pero nadie nunca obtendrá
información acerca de él. Para seguir: su saga de juegos más conocida ha sido y
será: Five nights at Freddy’s. De los que han nacido varias curiosidades.
Ese maravilloso juego era de la categoría de terror,
pero detrás de esa faceta de “screamers” y sustos hay una profunda historia
sobre el juego, hay 3 juegos, el 1, el 2 y por desgracia su último juego el 3.
Es un juego de estrategia y velocidad en el que tienes
que conseguir aguantar 6 horas del juego dentro de la pizzería inicial, pero en
el tercero es una casa de terror con muchas dificultades que pasar.
Es un juego tanto para jugar como para divertirse.
SAGA DIVERGENTE ALERTA SPOILERS GRAVES por Alberto Cabezudo 6ºPrimaria
La saga Divergente ha sido un bestseller que conmovió al
mundo, pero toda la gente que la ha leído se queja de su terrible y triste
final, llorarás o reirás si te caía mal la PROTAGONISTA DE LA SAGA.
Esto no se puede hacer, si querían darle un toque interesante
al final que mataran a otro que no fuera la protagonista, ya es bastante
sorpresa que en el primer libro sus padres murieran.
Tris era buena persona y un gran factor en la triología y no pueden cargársela así sin más.
Lo siento si no os habíais terminado los libros u os lo
queríais leer, pero he avisado de que había spoilers.
Peor nivel educativo en los jóvenes españoles por Gadea Péerz 1º ESO
Veréis, España está mucho peor que hace diez años, y no solo
estamos hablando de cómo está económicamente nuestro país, en este caso nos
referimos al nivel educativo que tienen los jóvenes de entre 20 y 24 años. Cada
vez se van conociendo más datos fiables.
Además España ha tenido la peor evolución de la década, sin contar a Noruega, estando en un 66% en el 2000, que fue el máximo histórico y un 61,7% en 2011. Estos porcentajes miden el nivel de jóvenes que llegan a superar la educación Secundaria superior.
Yo creo que esto hay que cambiarlo, porque este porcentaje
representa a todo el país, y entre todos podemos subir este porcentaje o por lo
menos mantenerlo y no seguir bajando el porcentaje.
OVERWATCH LO NUEVO DE BLIZZARD por Diego Casado 1ºESO
Nacido de las cenizas del recién cancelado Titan, ese
ambicioso MMORPG en el que el estudio trabajaba desde hace años, Overwatch nos
llevará a combatir en el planeta Tierra en un futuro cercano, donde dos grupos
de poderosos guerreros se han declarado una guerra sin cuartel. Escogido bando,
a nosotros nos tocará librar esta lucha en emocionantes batallas 6 vs 6 en las
que las individualidades propias del género darán paso a la acción cooperativa
sin paliativos.
Cada bando contará con un variado de héroes y villanos dotados con sus propias características especiales y equipo de batalla, que estarán basados a su vez en cuatro arquetipos básicos como son tanque, defensa, atacante y soporte.
Overwatch nos trae dos modos de juego, Carga Explosiva en el que un equipo tendrá que proteger un convoy mientras que el otro equipo tendrá que detenerlo. El otro modo es Punto de Control en el que un equipo tiene que conquistar unos puntos mientras el otro los defiende.
Y poco más podemos decir de Overwatch, más allá de que su fase de pruebas beta dará comienzo a lo largo del año que viene, y que si así lo deseáis ya podéis inscribiros en ella. Está por ver también si Blizzard apuesta por el modelo de negocio free-to-play, o este será un juego de pago tradicional.
Crónica de una película,( Mordeca) por Lucas Cosió
A mí personal mente me ha gustado
mucho y os la recomiendo ver.
El día de el libro por Sofía Valderas 5ºPrimaria
El
día del libro se celebra el día 23 de abril ya que dos escritores muy famosos:
William Shakespeare creador de la obra Romeo y Julieta y Miguel Cervantes
creador de El Quijote, estos dos escritores murieron ese mismo día y decidieron
conmemorarles este día tan especial que se celebra en todo el mundo. Las
librerías ponen sus libros fuera y hacen juegos y actividades. En mi colegio lo
celebramos haciendo poesías y los jurados son distintos profesores y solo
pueden elegir 3 de 87. Es una tarea
difícil pero una vez que han decidido nos llevan a todos al salón de actos y
dicen quién ha ganado. A los ganadores les dan un diploma y un regalo que suele
ser un libro o algo relacionado con la lectura. Los ganadores de mi clase
fueron 2 niños y 1 niña. El que quedó en el 3º puesto fue Noreia con su poesía
del colegio, en el puesto número 2, Darío, con su poesía de los coches y en el
1º puesto Rodrigo Pérez con su poesía
del tiempo.
Javier Alonso López por Aleka Serrano 5ºPrimaria
El día 24 de abril, ha venido un escritor llamado Javier Alonso López a hablarnos
de su libro que se llama " La historia de España en 25 historias" y de
cómo es ser
escritor. Nos explicó cuando empezó a escribir y también porqué. Luego nos habló de su libro y
nos dijo de qué trataba y también nos dijo que sus historias
no solo trataban de humor como la mayoría de sus libros sino que
además trataban de
misterio, drama, aventura etc. También nos habló de su anterior libro
"La Historia del Mundo en 25 Historias". Nos contó cuales eran
sus libros favoritos, suyos y de otros autores, y también los que no le
gustaban. Por ultimo nos dijo que escribir un libro no es tan fácil, que se
necesitan ideas un tema sobre el que hacerlo y por supuesto que la historia
tiene que gustarle a los demás. Fue muy entretenido y la verdad es que me gustó mucho y creo
que a todos mis compañeros también les encantó.
El día del niño por Sofía Carrasco
Este día para mí es muy
importante porque la sociedad ha creado un día para proteger a los
menores de edad, ya que mucho niños lo están pasando muy mal.
Niños que no tienen techo bajo
el que vivir, menores a los que les obligan a trabajar, niñas a las
que violan o aún peor a las que les asesinan. Algunos países mandan a los niños a la
guerra, los mayores pueden hacer lo que quieran pero ser tan crueles de obligar
a los niños a hacer lo que no deben, está muy mal,
doy gracias a Dios que en España no suele pasar esto.
Hay un caso que sí que pasa
en España, la violación.
Recordad que los niños deben
ser tratados por igual ya sean de otro color de piel, de país y de
forma de ser.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)