
Hoy es 9 de junio del 2014, y ya han pasado 50 días desde
que la Pascua, o la Semana Santa, hubo terminado, aquel domingo 20 de abril del
2014. A esta fiesta que conmemora el quincuagésimo aniversario (en días) del
final de la Pascua se llama Pentecostés, simbolizando que un periodo
eclesiástico ha terminado y comienza otro.
Pentecostés, que provienen del griego Πεντηκοστή (ημέρα)
o Pentekosté en latín (heméra), significando en español "El Quincuagésimo
Día"). Pentecostés describe la fiesta del quincuagésimo día (número 50)
después de la Pascua y que pone término al tiempo pascual.
50 días (siete semanas) después del fin de la Pascua los
judíos celebraban una fiesta agrícola,
por lo que se conocía como época de recolección, de regocijo y de acción de
gracias. Entonces se ofrecían los primeros cultivos del verano. Todo el mundo
los disfrutaba con mucho agrado.
En este día se
celebra la venida del Espíritu Santo y el inicio de las actividades de la
Iglesia. Por ello también se le conoce como la celebración del Espíritu Santo.
En la liturgia católica es la fiesta más importante después de la Pascua y la
Navidad. La liturgia incluye la secuencia medieval ¡Veni, SancteSpiritus!
(¡Ven, Espíritu Santo!).
No hay comentarios:
Publicar un comentario