Un
estudio ha demostrado que la mayoría de las personas
correrían peligro, e incluso pagarían una gran
cantidad para recuperar sus datos.
Independientemente
del valor del teléfono, un 50% pagaría cerca de 500 dólares y sobre un
tercio de los encuestados ofrecería hasta 1.000 dólares.
Está claro que durante los últimos
años
el móvil se ha convertido en un objeto de vital importancia para
nosotros, con el que realizamos diversas tareas (tanto de ocio como de carácter
laboral) y donde almacenamos multitud de datos.
Sin
embargo, entre los factores que propician el robo de un terminal, el más
común (44%) es dejar el teléfono olvidado en
zonas públicas, seguido con un 14% por los robos dentro de coches o
casas y con un 11% por los robos a personas (en bolsillos, bolsos, etc.).

Es
por ello que los expertos recomiendan activar sistemas de bloqueo en la
pantalla de inicio del móvil, copiar nuestros datos en
almacenamientos externos o en la nube e instalar aplicaciones de seguridad,
como la desarrollada por Lookout que permite borrar nuestros datos en caso de
perder nuestro smartphone.
No hay comentarios:
Publicar un comentario