Con
todos los cambios que se están produciendo en el cambio climático, las empresas
han decidido invertir en beneficiarse sobre todo esto. En este artículo voy a
responder a la pregunta de que si hay negocio en el cambio climático o no.
Al
principio del año 2014 sufrimos la Ciclogénesis Explosiva, y desde hace dos
semanas aproximadamente, hoy estamos a lunes 17 de marzo del 2014, un
anticiclón nos está beneficiando, y pronto, según una página virtual del
tiempo, va a volver a llover pronto.
Con
todo este Cambio Climático las empresas han decidido innovar en productos para
hacer negocio. Por ello algunos emprendedores han decididos crear, por ejemplo,
barreras contra tormentas marinas, islas o penínsulas artificiales y plantas
(tanto seres vivos como lugares en sí) anti-salinidad.

Algunos
expertos prevén que en el año 2030 nos faltará mucha agua, por lo que algunas
empresas, como LandMatrix, ya tienen 35,64 millones de hectáreas, en las
reservas acuíferas, de Latinoamérica y Europa, aunque también en resto del
mundo.
Según
el periodista McKenzie Funk, que acaba de publicar “Windfall”, dice que el
deshielo en los árticos beneficia a las petroleras y abrenuevas rutas de
comercio.
Esto es
bastante ingenioso, aunque para ello pueden acelerar el proceso de deshielo,
algo que no beneficia al hábitat ártico.
Monsanto,
una empresa meteorológica, ha invertido en realizar semillas genéticamente
modificadas y fertilizantes. Con estos productos está consiguiendo muchísimo
dinero.
Y para
acabar las empresas que utilizan energías renovables, como la eólica, solar e
hidráulica, salen las más beneficiadas de todas, ya que bastantes personas
están concienciadas del cambio climático, y por ello compran objetos no
contaminantes.
En mi
opinión, utilizar el cambio climático como un negocio tiene dos formas de
verlo. A favor: como hay muchos cambios, y siempre las personas quieren
acomodarse a todos ellos, van a comprar bastante, por lo que las empresas salen
beneficiadas. En contra: aprovechándose del cambio climático se crean nuevos
ecosistemas destruyendo a otros. Además, todos los biólogos están en contra de
esas medidas anti-naturales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario