Durante los últimos años se ha producido un aumento de
construcción de hoteles y otras edificaciones en las costas de nuestro país debido al
aumento del turismo de playa. Tiene tanto aspectos positivos como negativos.
Una de las ventajas que ocasiona es que se producen
numerosos beneficios económicos, ya que atrae el turismo a esos lugares. Otro
beneficio puede ser que genera nuevas plazas de trabajo y por lo tanto también
se reduce el paro. Sin embargo generalmente suele ser estacional, al igual que
los beneficios.
Otro aspecto positivo es que hay multiculturalidad y los
trabajadores que se dedican al turismo se ven forzados a aprender idiomas.

Según Greenpeace la construcción de hoteles y edificios en
la costa destruye un recurso muy preciado e importante como el litoral. La
costa española ha perdido una superficie equivalente a ocho campos de fútbol al
día en las últimas dos décadas.
Además tiene un gran impacto medioambiental debido a los
desechos que produce y a la contaminación que se origina. Por otra parte se
pueden construir nuevas plantas de aguas residuales. Esta medida tiene
bastantes ventajas, ya que genera empleo y no perjudican al ecosistema.
Un claro ejemplo es el hotel El Algarrobico que se encuentra
en Carboneras, Almería. Se ha construido sin respetar la ley de costas al estar
edificado con menos de 100 metros de distancia del mar.
El ayuntamiento de Carboneras permitió la construcción de
dicho edificio, pero una vez edificado fue denunciado por Greenpeace. Al cabo
de unos años se decidió que una parte del edifico era legal mientras la otra no
lo era.
Si los edificios se edifican muy cerca de la línea de costa,
como en el caso anterior, se pueden causar grandes daños con motivo de los
temporales.
Los precios serían más caros debido a la llegada de
turistas, lo que perjudica a los habitantes de la zona.
También se generaría mucha contaminación por el aumento de
vehículos y de personas. Aunque si atraen a muchos vehículos ayudarían a
construir nuevas infraestructuras de transporte.
En conclusión yo creo que la construcción de edificios en
las costas españolas tiene más desventajas que ventajas. Opino que se debería
prohibir su construcción dado que estamos destruyendo el ecosistema y no se
puede recuperar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario