
El pequeño Nicolás, el joven que se hacia pasar por alguien de la
clase política y
empresarial de España, incluso accedió a los más restringidos círculos del poder
mediante engaños, se ha
quedado prácticamente solo.
Tras su detención por tratar de
estafar a unos empresarios, Francisco Nicolás Gómez Iglesias,
llamado también El pequeño Nicolás, vive prácticamente recluido en su casa.
La vida del impostor, a falta de conocer más detalles de su vida con demasiadas zonas oscuras, durante años la vida le sonrió al Pequeño
Nicolás, su
poderío económico alquilaba coches de alta gama pagando miles de euros por
adelantado, es otra de las grandes incógnitas. Al igual
que sus manejos con los que trataba de obtener dinero a cambio de lograr
favores debido a sus supuestos contactos. Se calcula que ha timado 65.000 euros
y más.
Para conseguir dinero, acudir a conferencias o
incluso a desayunos del trabajo y distintos actos institucionales vinculados al
PP, el muchacho se presentaba indistintamente como miembro del Gabinete de la
Vicepresidencia del Gobierno español, de la Oficina Económica de Moncloa o como alguien que pertenecía a algún ministerio.
‘El pequeño Nicolás’ llevaba actuando como un impostor muchos meses y
manteniendo relaciones con las más altas instituciones del Estado. Pero,
finalmente, se le ha logrado detener y desenmascarar. Según informaciones recogidas en la prensa, el proceso comenzó antes del verano. Altos cargos de La Moncloa recibieron un mensaje de
La Zarzuela: 'Nos llega información de un joven, de unos veinte años, que se está moviendo por círculos muy
importantes en los que no debería estar'
También le localizaron
el CNI diciéndole a vicepresidencia del gobierno: 'hemos localizado a un chaval que
se cuela en actos oficiales'
Le
descubrieron después de que el joven cometiera “un error” en un acto público en el que
también se había colado. Su identidad variaba según le convenía.
Según la información recogida por ECD, el fallo que cometió fue que su
interlocutor sí era realmente un “colaborador
externo” de los servicios de información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario